“Un destino sostenible debe ser un destino seguro” Maria Amalia Revelo, ministra de Turismo.
Bajo el lema “Está en nuestra naturaleza cuidarnos juntos”, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) lanzó su nueva campaña de Seguridad Turística. El lanzamiento coincide con la temporada de mayor visitación de turistas tanto nacionales como extranjeros a Costa Rica.
Las piezas publicitarias se mostraron en la inauguración del XX Congreso de Seguridad Turística, evento de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) y del ICT que se desarrolla en el Centro de Convenciones Costa Rica.
Además, en el congreso se capacitan este miércoles más de 700 empresarios turísticos, para lo cual se invitaron expertos nacionales e internacionales.
El ICT ha liderado los esfuerzos conjuntos con el Comité Nacional de Seguridad Turística (CONSETUR) conformada por el Ministerio de Seguridad Pública, Organismo de Investigación Judicial, Fiscalía General de la República, así como representantes de la Embajada de Estados Unidos, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y la Cámara de Turismo de Guanacaste (Caturgua) para adoptar medidas para reforzar la seguridad turística.
Rafael Quesada, Jefe de Publicidad de ICT, explicó que la campaña hace un llamado a la naturaleza de los ticos, a cuidarnos entre nosotros, ser solidarios, respetándonos los unos a los otros.
Los aeropuertos internacionales Juan Santamaría y Daniel Oduber proyectarán en sus pantallas vídeos de seguridad producidos por Servicio al Turista del ICT, entre ellos mensajes alusivos a las corrientes de resaca, las medidas preventivas al alquilar un automóvil y el cuido de las pertenencias en sitios públicos como autobuses.
Fuente: www.ict.go.cr
OFICINAS
Oficinas centrales: San José, Costa Rica
Dirección física: Río Alto, Vázquez de Coronado. Edificio 23
Apartado postal: 11104
Horario:
Lunes a Viernes de 6:00 a.m a 18:00 p.m
Sábados de 8:00 a.M a 2:00 p.m